top of page

Guía rápida para europeos en Reino Unido.

Foto del escritor: Luis Cebrian FraileLuis Cebrian Fraile

Una vez que el Brexit ha sido acordado entre la Unión Europea y el Reino Unido, todos aquellos que tienen intereses económicos, laborales y, en fin, un proyecto de vida en ese territorio, han de tener en cuenta ciertos requisitos que les serán pedidos por parte de la administración inglesa.


Turistas


Si el extranjero europeo es un turista o visitante temporal en el país bretón, podrá viajar con su DNI o documento nacional de identidad correspondiente al menos hasta el 31 de diciembre de 2020. No se ha concretado si los turistas de origen europeo necesitarán un visado, por lo que hasta que el gobierno inglés no defina las formalidades para entrar en el país, se podrá seguir usando el DNI.


Residentes


Si uno tiene claro que va a permanecer en Reino Unido por más de 6 meses y que va a trabajar allí, en primer lugar debe realizar el Biometric Residence Permit (BRP, se puede solicitar a través de esta página), para cuya obtención se debe facilitar datos como nombre, fecha y lugar de nacimiento, huellas dactilares, foto de carné, el estado de inmigrante y condiciones de estancia.

Este tipo de trámites se realizan ante las dependencias de la administración inglesa (Consulados en el extranjero o comisarías de policía en Reino Unido). El documento se expide en aproximadamente 7-10 días y debe ser recogido por el interesado o un autorizado.


Precisamente, los ciudadanos europeos pueden aplicar al EU Settlement Scheme si ya estaban viviendo en Reino Unido. Este proceso se debe iniciar por aquellos que quieran seguir viviendo en el país después del 30 de junio de 2021, por lo que no es algo que haya que dejar pasar. Este proceso se puede solicitar aquí. Si se solicita y se obtiene, será posible seguir residiendo a pesar del Brexit con el status de ciudadano de la UE residente.

Trabajadores


Aquí hay que diferenciar entre trabajadores por cuenta propia o autónomos y por cuenta ajena o con un contrato laboral.


  • Autónomos: Si un español o nacional de la UE quiere establecerse en Inglaterra, hasta el 31 de diciembre de 2020 no hay problema alguno en acudir y registrarse ante la Hacienda y Seguridad Social inglesas, debiendo establecerse como residente acudiendo a la embajada de su país. Una vez que tenemos el BRP, hay que comprobar si se nos ha asignado un número de la Seguridad Social (National Insurance Number, NIN), el cual se puede encontrar en el mismo. SI no se nos ha asignado uno, se puede solicitar a través de esta página. Obtenido el NIN debemos registrar la actividad en la que vayamos a trabajar para el pertinente pago de impuestos como el Impuesto de la Renta (Income Tax), el IVA (VAT) u otros aplicables a nuestra actividad.

Siempre es conveniente realizar todas las gestiones de alta en un país extranjero antes de acudir allí, ya que muchos trámites pueden realizarse por internet a través de la página del gobierno inglés y de los consulados.
  • Por cuenta ajena: Si uno es contratado por una empresa o autónomo inglés también habrá de estar en posesión del BRM y el NIN, de modo que podamos ser asignados como trabajador a dicho empleador. El trabajador por cuenta ajena debe pagar sus impuestos de igual manera que hace el trabajador por cuenta propia, con sus especialidades.

Reconocimiento de Títulos


Algunos profesionales que necesitan título universitario, y colegiarse en su respectivo gremio para poder trabajar, necesitan otros trámites extras para poder establecerse como profesionales en Inglaterra.


Aquí existen especialidades dependiendo del área en el que quiera establecerse, ya que existen unos trámites diferentes para abogados y para enfermeros, por ejemplo. Ello obedece a la regulación previa existente en virtud de Directiva europea 2005/36/CE, la cual puede dejar de tener efecto en cualquier momento, si lo decide el Reino Unido.


El reconocimiento de títulos dependerá en gran parte del título a convalidar y el área en el que se trabajará, además de tenerse en cuenta si se trabaja para una empresa privada o para la administración pública.

La situación de Reino Unido y su relación con los europeos que residen allí no está clara, ya que todavía no se han preparado leyes a este respecto que puedan modificar las condiciones de empleabilidad, residencia y demás.

Comments


bottom of page